BRADY GUARNIZO M. dice: fecha: 27/06/2019 , hora: 11:20 pm Al igual que los demás artículos me parecen excelentes por su enfoque aterrizado a la realidad empresarial nuestra. Accede para responder
Jairo Olano G dice: fecha: 29/06/2019 , hora: 4:54 pm Lo expuesto me recuerda una reciente lectura, según la cual: «La sostenibilidad de una transformación organizaciónal no es responsabilidad de las áreas en particular sino que corresponde a un balance de los objetivos de cada una de ellas y es la cabeza quien tiene que cuidar ese equilibrio por ejemplo entre lo rentable, lo social y lo ambiental. Debe generar propuestas que integren los intereses de los posibles beneficiarios con el interés general con base en datos reales y haciendo que las ideas de unos cuantos en una organización pueden llegar a ser las ideas de muchos en ella.» Accede para responder
María del Pilar González Salcedo dice: fecha: 01/07/2019 , hora: 10:54 pm Es tan importante este artículo porque nos muestra un factor crítico de éxito, diría el más importante para que un proceso de cambio funcione. Accede para responder
María del Pilar González Salcedo dice: fecha: 03/08/2019 , hora: 12:44 am Muy importante lo expuesto en este artículo. Realmente este es uno de los factores críticos de exito en los procesos de Transformación Organizacional Accede para responder
Ruth Myriam Fajardo dice: fecha: 12/08/2019 , hora: 8:28 pm La máxima autoridad es parte del equipo y por ello debe estar involucrado en los cambios importantes de la Organización, algunos presidentes, gerentes generales o similares creen que involucrarse, es estar en la operación y que eso no le corresponde, delegando a mandos medios esta responsabilidad. El ejemplo esta perfecto porque es estar enterado de los detalles en reuniones periódicas donde se ve el resumen y avance de los cambios; así todos se comprometen al ver el ejemplo del líder. Accede para responder