Contáctenos

Simbiosis: la importancia de alinear la forma de evaluar, medir e incentivar a los responsables por el éxito de los proyectos.

10/12/2019


En los blogs anteriores hablabamos sobre Simbiosis, que es la relación estrecha entre los Elementos de la Capa Superior con los Elementos del Proyecto. Los Elementos que comprenden la Capa Superior son de responsabilidad primaria y exclusiva de la alta dirección de la empresa, porque es ella quien finalmente decidió y aprobó introducir el cambio estratégico en la Organización.

Un Elemento que se repite dentro del Proyecto y la Capa Superior es el Desempeño e incentivos. La razón para darle una mayor relevancia a este Elemento, estriba en que observamos en nuestra práctica de consultoría que la manera de evaluar, medir e incentivar a los responsables de los proyectos no se estructura bien y, además, es la menos investigada de todos los 10 Elementos en los estudios sobre gerencia de proyectos. Dentro de nuestra investigación estamos buscando determinar qué sucede y cuáles son sus efectos, cuando la forma como se evalúa y reconoce a la alta dirección, en relación con el resultado esperado de la transformación, no está perfectamente alineada con lo que se espera del equipo del proyecto.

Un hecho importante es que quien define finalmente cuál es el resultado esperado de la transformación, desde que se elabora el caso de negocio, es la misma alta dirección. Sin embargo, en nuestra observación vemos que al final la responsabilidad primaria sobre los resultados del proyecto reside principalmente en el gerente del proyecto y su equipo.

Es fundamental, para lograr una perfecta Simbiosis en un proyecto, que los indicadores de desempeño e incentivos del equipo directivo y la dirección del proyecto queden perfectamente alineados, con el fin de mejorar su éxito.

Deja un comentario

3 comentarios sobre “Simbiosis: la importancia de alinear la forma de evaluar, medir e incentivar a los responsables por el éxito de los proyectos.”.

  1. CarlosAlbertoLianArana dice:

    Excelente artículo, tocN una de las dimensiones claves de toda organización que teng proyectos por desarrollar

  2. María del Pilar González Salcedo dice:

    Muy interesante el tema de la Simbiosis y lo que se comenta que lo menos desarrollado en nuestra cultura Organizacional Colombiana es la vinculación de la Alta dirección con los incentivos para el equipo del Proyecto. En algunos proyectos de tecnología en el que las áreas funcionales participan en cierto tipo de proyectos se ha utilizado el tomar dias adicionales de vacaciones una vez finalizado el proyecto pero poco se conoce sobre cuantificar utilidades del proyecto y sobre ello por ejemplo realizar algun tipo de incentivos .

  3. Gustavo Arboleda dice:

    Aunque puede sonar a perogrullo, muchas veces olvidamos que para que un proyecto tenga éxito, el compromiso de la alta dirección con este es vital. De este apoyo, los responsables del proyecto derivan su empoderamiento y accountability por la ejecución de este.
    El concepto de simbiosis da claridad en la alineación de estos frentes. Gracias por el articulo ¡¡¡